Wenas!!!
Bienvenidos a nuestro blog.
Vamos a hablar de las instalaciones de las viviendas.
Esperamos que os guste y que lo entendais todo.
Un saludo:
Soraya & Manu
Tras ver el blog, si quereis, podeis dejarnos un comentario.
Tras ver el blog, si quereis, podeis dejarnos un comentario.
del agua; centrales geotérmicas, en la que se aprovecha el vapor de agua producido por el calor de las capas más profundas de la tierra; centrales térmicas, donde también se aprovecha el vapor de agua, pero es producido por combustibles; centrales nucleares, en las que se aprovecha el calor liberado de la fisión de los núcleos del uranio; centrales eólicas, donde se aprovecha la fuerza del viento; centrales solares, en las que se aprovecha el calor y las radiaciones electromagnéticas del sol; central mareomotriz, se aprovecha la energía del oleaje y de la marea; y central de biomasa, en la que se aprovechan compuestos orgánicos producidos por procesos naturales.
etidas. La acometida es la parte de la instalación de la red de distribución, que alimenta la caja o cajas generales de protección (CGP)*, es decir, conecta con una vivienda o una comunidad de vecinos. Las instalaciones de enlace, son aquellas que unen la caja general de protección o cajas generales de protección, incluidas estas, con las instalaciones interiores. Comenzarán por lo tanto en el final de la acometida y terminarán en los dispositivos generales de mando y protección.La CGP ya forma parte de la instalaciones interiores de
las viviendas y su función es proteger la red de un edificio o una pequeña urbanización de sobreintensidades de corriente. Después, dentro de cada vivienda, encontramos el cuadro privado de mando* y protección que contiene elementos que protegen y controlan la instalación de la propia vivienda.
En el cuadro privado de mando se distinguen 3 partes:
1.- Interuptor de control de potencia (ICP) o general autmático: controla que no gastemos máspotencia de la que tenemos contratada.
2.- Interruptor automático diferencial: detecta las fugas de corriente que se pueden producir en la instalacion, cortando automaticamente el suministro en el caso que se detecten.
3.- Pequeños interruptores automáticos: sustituyen a los antiguos fusibles y se encargan de proteger cada circuito de sobrecargas. Nos permite desconectar lños aparatos que queramos sin cortar del todo el suministro.
*Imagen de un cuadro privado de mando (click para ampliar)
Algunas empresas distribuidoras eléctricas son: Iberdrola, Unión Fenosa y Endesa
Para evitar el paso de los malos olores al interior de la vivienda, además de verificar el sellado de todas las juntas, se colocan sifones, que son dispositivos que utilizan el propio agua de la instalación como barrera de estos olores, proporcionando un cierre hidráulico.Al conjunto de tuberías y desagües que garantiza la evacuación de las aguas, alejándolas de las viviendas, y que impide el paso de los gases malolientes al interior de los edificios, se le denomina red de saneamiento.

ahorra espacio y que cada vez se empiza a implantar en más hogares, por su comodidad y su escaso mantenimiento. *Imagen de una vivienda con calefacción por suelo radiante (click para ampliar)
Para más información podeis visitar: http://www.uponor.com
Calefacción por bomba de calor: Igual que acondicionamos la temperatura de nuestra vivienda en épocas de frío, podemos hacer lo mismo en épocas de calor. Para ello surgen las instalaciones de aire acondicionado. El acondicionamiento del aire supone controlar simultáneamente su temperatura, humedad, pureza, distribución y movimiento. Aunque existen en el mercado aparatos individuales que pueden modificar estas variables, una instalación de aire acondicionado general para una vivienda consta de:
-La unidad central, que contiene ventiladores, filtros y otros componentes para tratar el aire.
-Una red de conductos de chapa galvanizada o de fibra de vidrio, que conduce el aire hasta los locales que se desea acondicionar, expulsándolo a través de rejillas o difusores, para después recogerlo mediante otras rejillas y conductos de retorno a la unidad central, iniciando de nuevo el ciclo.
*Imagen de un equipo de aire acondicionado (click para ampliar)
que se encuentran en el subsuelo y su componente principal es el metano.
o de que quisiéramos tener internet con esta línea, sería a una baja velocidad y no podríamos utilizar el teléfono mientras navegamos por internet, ya que la línea es utilizada para retransmitir los datos de internet.
nalógica. Además se retransmite mediante señal digital por la nueva TDT o Televisión Digital Terrestre. Los canales principales se retransmiten mediante señal analógica y digital, pero en el año 2010 se producirá el llamado ''Apagón Analógico'' por lo que tendremos que tener en nuestras casas un decodificador para poder ver los actuales canales y otros específicos exclusivos de la TDT.
es de vecinos grandes, en las cuales es necesario una buena evacuación y aviso en caso de incendio. Los sistemas más importantes que se pueden encontrar son: detectores de humo, que hacen saltar las alarmas; sprinklers*, mangueras...
Para más información podéis visitar:
http://www.seguridadplus.com/detector_monoxido_de_carbono_93_1.htm

