1.- Acometida: permite la conexión con la red pública de distribución
2.- Contador: en él se puede observar el consumo de agua.
3.- Válvulas de corte
***3.1.- Generales: cortan el agua en todo el circuito.
***3.2.- Llaves de paso: cortan el agua en partes específicas del circuito.
***3.3.- LLaves de sanitario: cortan el agua en el baño.
***3.4.- Grifos: elemento final por el cual sale el agua.
4.- Tuberias: conductos por los cuales circula el agua.
5.- Válvulas de regulación de presión: regulan la presion del agua.
6.- Desagües: sistemna de expulsión de aguas residuales.
En su distribución interna, la instalación de fontanería de una vivienda consta de dos redes independientes: agua fría y agua caliente. La producción de agua caliente puede realizarse individualmente para cada vivienda o de forma centralizada para todo el edificio. La producción de agua caliente de forma
El agua que ha sido utilizada en la vivienda procedente del uso de lavadoras, fregaderos, inodoros, lavabos, incluso el agua de lluvia de la cubierta del edifico, debe ser canalizada de forma que se garantice su rápida evacuación a la red de alcantarillado.
*Imagen de paneles solares que calientan el agua.

La empresa que se encarga de la distribución del agua en la red pública en la Comunidad de Madrid es Canal de Isabel II.

No hay comentarios:
Publicar un comentario